gestión energética fácil

Medir, analizar y actuar: ¿Es la gestión energética tan sencillo como eso?

Hay gente que piensa que la gestión energética es una tarea complicada y difícil de entender. Nada más lejos que la realidad, lo que es necesario es plantear una correcta estrategia inicial a la hora de afrontar el reto de implementar un Sistema de Gestión Energética (SGE) para controlar cual es la eficiencia energética en nuestra instalación.

Medir, analizar y actuar: ¿Es la gestión energética tan sencillo como eso? Leer más »

Mantenimiento y comprobación de baterías de condensadores

Hacer un buen mantenimiento a las baterías de condensadores puede alargar su vida útil. Así mismo, el hecho de no prestar suficiente atención a comprobarlas puede salir muy caro.

Pero no todo el mundo tiene una especial dedicación a su conservación y mantenimiento. Incluso en muchos casos es inexistente, cuando una batería de condensadores en correcto estado puede suponer hasta un 30% de ahorro en la factura eléctrica.

Por este motivo he hecho una recopilación de los principales puntos de comprobación y verificación que se ha de realizar a lo largo de la vida útil de una batería de condensadores.

Mantenimiento y comprobación de baterías de condensadores Leer más »

3 factores para el éxito de cualquier plan de eficiencia energética

Un sistema de gestión energética suponer un reto para la empresa que lo está integrando. Principalmente intervienen tres factores para lograr el éxito de cualquier plan de eficiencia energética: las personas, los procesos y la tecnología. La pericia de integrar los tres factores correctamente pueden suponer el éxito o el fracaso para el sistema de

3 factores para el éxito de cualquier plan de eficiencia energética Leer más »

secuencia armonicos destacada

Secuencia de los armónicos eléctricos

  Los armónicos eléctricos, a parte de caracterizarse por su orden, frecuencia, amplitud y fase, es importante destacar también su secuencia. Tipos de secuencia Los armónicos eléctricos se pueden diferenciar en tres tipos de secuencia: directa, inversa y homopolar. Igual que cuando se descompone un sistema desequilibrados (Teorema de Fortescue). Secuencia directa El sistema vectorial

Secuencia de los armónicos eléctricos Leer más »

Parámetros básicos de los armónicos eléctricos

A la hora de hacer un análisis de armónicos eléctricos es muy importante tener claros una serie de parámetros. Para ello veremos en este post lo que significan cada uno, y así poder interpretarlos correctamente. [ctt template=»3″ link=»RT97_» via=»yes» ]Tasa de distorsión armónica y otros conceptos básicos de los armónicos eléctricos[/ctt] Valor eficaz El valor eficaz o

Parámetros básicos de los armónicos eléctricos Leer más »

Scroll al inicio