• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Francesc Fornieles

  • ¿Quién soy?
  • Blog
    • Energía Reactiva
    • Perturbaciones eléctricas
    • Gestión Energética
    • Electrotécnia
    • Herramientas
  • Contacto

Diferencia de potencia de los condensadores con la tensión

A menudo nos podemos encontrar con condensadores o baterías de condensadores donde su tensión nominal es superior a su tensión de servicio o de empleo. ¿Y eso para qué? Fundamentalmente se suele sobredimensionar la tensión nominal de los condensadores o baterías de condensadores con el propósito de aumentar la robustez ante las propias fluctuaciones de […]

Compensación de energía reactiva en transformador de potencia

  A veces podemos tener la necesidad de compensar la energía reactiva de un transformador de potencia. En este post veremos como calcular la potencia reactiva del transformador y las nociones básicas que debemos tener a la hora de compensarlo. Potencia reactiva de un transformador Primero debemos calcular cual es la potencia reactiva del transformador […]

Parámetros básicos de los armónicos eléctricos

A la hora de hacer un análisis de armónicos eléctricos es muy importante tener claros una serie de parámetros. Para ello veremos en este post lo que significan cada uno, y así poder interpretarlos correctamente. Valor eficaz El valor eficaz o RMS (Root Mean Square en ingles) podemos decir que es el “valor del tensión o corriente alterna […]

¿Qué hay más allá del RD 56/2016 sobre gestión energética?

El mes de febrero de 2017 finalizó el plazo para entregar las Auditorías que exígía el Real Decreto 56/2016 sobre eficiencia energética. La pregunta ahora es, ¿que hay después de este Real Decreto? ¿Ha sido una medida que ha incentivado a las empresas en la eficiencia energética o ha sido un mero trámite administrativo? Ahora que se va normalizando la situación y comienzan a verse con perspectiva los datos, pueden sacarse unas primeras conclusiones sobre la efectividad de esta normativa energética.

Cómo calcular una batería de condensadores #2

Continuamos el ciclo de cómo calcular una batería de condensadores. Esta vez lo haremos a partir de los datos de una factura eléctrica. Veremos qué es un método rápido y sencillo, pero que también supone ciertos riesgos a tener en cuenta.

Armónicos eléctricos, ¿de dónde vienen?

¿De donde vienen los armónicos?¿Son culpa de la compañía eléctrica? Lo vemos en este post

Cómo elegir un transformador de corriente

En este post vamos a ver que aspectos son fundamentales para escoger un transformador de corriente

¿Cual es la diferencia entre kW y kWh?

Saber la diferencia entre kilovatio (kW) y kilovatio-hora (kWh) es imprescindible para entender cómo estamos utilizando nuestra energía

Lo que Buscan las Empresas en los Gestores Energéticos

Los gestores energéticos deben ser capaces de relacionarse con diferentes perfiles, y poder expresar su conocimiento de forma entendedora

Plan de eficiencia energética: qué es y cómo hacer uno [+Plantilla]

Hoy en día todas las empresas y negocios, necesitan desarrollar un buen plan de eficiencia energética para reducir costes y mejorar su competitividad. Pero, ¿qué es un plan de eficiencia energética?

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página siguiente »

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2021 · Aviso legal · Politica de privacidad · Contactar