Lo que Buscan las Empresas en los Gestores Energéticos

El sector energético está sufriendo cambios enormes: legislación, nuevas tecnologías… Las empresas tienen nuevas preocupaciones: sostenibilidad, coste al alza de la energía, legislación que les obliga a informar de su uso energético…

Es normalmente el gestor energético quien se encarga de abordar estos desafíos. Ya sea de manera interna en la empresa o trabajando en empresas de servicios energéticos que les dan servicio.

¿Qué habilidades y características buscan las empresas en los gestores energéticos? A través del blog sobre eficiencia energética de DEXMA comparto este post del consultor Magdy Aly con las 10 habilidades más buscadas en los gestores energéticos.


1. Demostrar el valor añadido

En tu primera experiencia profesional como gestor energético, aprenderás una cosa rápido: la gente se resiste a los cambios. ¡Incluso si son para mejor! Como gestor energético necesitarás hacer malabares entre pasión y prioridades para demostrar que el ahorro energético no está reñido con la rentabilidad y la sostenibilidad. Si trabajas estas conseguirás demostrar el valor que la gestión energética tiene para toda la organización.

2. Gestión de Proyectos

Ser capaz de dirigir y guiar un grupo de trabajo o un equipo a través del seguimiento de tareas hasta cumplir los objetivos energéticos de la organización. Es una habilidad como gestor energético crucial que todas las empresas buscan en este tipo de perfil.

3. Comunicación a todos los niveles

El gestor energético debe ser capaz de intercambiar opiniones, relacionarse con diferentes perfiles, y, sobretodo, poder expresar su conocimiento técnico de forma sencilla y fácil. En especial, con las personas menos técnicas de la empresa.

Piensa, por ejemplo, en cómo convencerías a perfiles financieros para que inviertan en eficiencia energética, o cómo el departamento de marketing puede aprovechar el cálculo de la huella de carbono.

4. Descifra el consumo energético

Ser capaz de ordenar y hacer comprensibles los datos de uso energético (y saber qué software de gestión energética puede hacerte más fácil esta tarea) es clave para esta habilidad. Te ayudará a sintetizar tu experiencia técnica y potenciar el punto anterior, claro.

5. Resolutivo: toma de decisiones

Y, a veces,  poder tomarlas de forma rápida sin generar costes más altos. Para conseguirlo, tendrás que negociar, gestionar riesgos y pensar con un enfoque crítico. Es importante también que trabajes en base a ejemplos de proyectos pasados para detectar potenciales oportunidades de ahorro en los nuevos proyectos.

6. Flexibilidad

Las prioridades de negocio cambian de forma constante, y, por supuesto también las tendencias que desarrollan la tecnología energética. Los gestores energéticos deben ser flexibles y capaces de adaptarse a los recursos de los que disponga cada proyecto o cada empresa.

7. Confianza en sí mismo

¡Cree en ti mismo/a! Y en tus habilidades para gestionar la energía como nadie. Recuerda que el entusiasmo se contagia

8. Buena gestión del tiempo

Multitarea + saber asignar prioridades es la combinación perfecta para este punto. La gestión energética requiere de cierto tiempo hasta que se consiguen resultados, por eso es clave saber hacer ver el valor de tu trabajo desde el primer minuto.

9. Es un “solucionador” de Problemas

Una de las habilidades más deseadas en un gestor energético. Requiere saber encontrar recursos para todos, tener un pensamiento creativo y habilidades de liderazgo.

10.Trabajo en Equipo

Si quieres ir rápido, camino solo. Pero si quieres llegar lejos, lleva contigo un gran equipo. Este cliché es cierto en gestión energética: es crucial el trabajo en equipo y la colaboración para el éxito como gestor energético. Y si no lo crees, lo descubrirás cuando empieces a hablar y trabajar con diferentes roles de la organización.

En resumen, como ves, hay que tener un mix de habilidades técnicas y organizacionales como gestor energético. Es clave para que se alcancen los objetivos, no solo a nivel energético, sino de negocio, y para que bajen los costes operacionales en general de la empresa.

¿Quieres más detalles sobre qué habilidades se esperan de ti como gestor energético? Puedes ponerte al día y mejorar tu situación laboral con esta guía de descarga gratuita que DEXMA ofrece a los profesionales de la energía.

 Nota: Este artículo se publicó primero en LinkedIn y su autor original es Magdy Aly. Se ha republicado en este blog con permiso de DEXMA, que tradujo y adaptó sus contenidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio