¿Por qué el secundario de un transformador de corriente nunca debe quedar abierto?

Al realizar el montaje o mantenimiento de una instalación eléctrica habrás escuchado la frase «nunca dejes el secundario del transformador de corriente abierto». Faltaria añadir «mientras pasa corriente por el primario«

¿Y eso por qué?¿que riesgos puede suponer hacerlo?

En este artículo veremos porqué pasa y que deberíamos hacer.


Diferencia entre un transformador de potencia y un transformador de corriente

Aunque ambos son transformadores, la principal diferencia entre ellos radica en la corriente que se refleja en cada uno de los devanados.

En un transformador de potencia, la corriente en el primario es el resultado de la corriente que hay en el secundario, igualándose la fuerza magnetomotriz entre ambos FMM1 = FMM2 (transformador ideal). Que en el caso de un solenoide se mantiene la relación N1·I1=N2·I2, siendo N·I los amperi-vueltas en el primario y el secundario respetivamente.

En cambio en un transformador de corriente sucede lo contrario, la corriente en el secundario dependerá de la corriente que circula por el primario, que a su vez corresponderá al circuito o sistema sobre el cual estaremos midiendo, ya sea para un contador de energía, un amperímetro, rele o regulador de factor de potencia.


Secundario abierto

En condiciones normales de funcionamiento el transformador de corriente produce una fuerza magnetomotriz en el devanado primario y secundario que se oponen entre ellas (Ley de Faraday-Lenz). Con lo que el flujo magnético en el núcleo será prácticamente nulo.

Si el secundario del transformador de corriente se deja abierto, la corriente por el será cero, mientras por el primario pasa la corriente del circuito o sistema que se está midiendo.

Esto da como resultado de que las fuerzas magnetomotrices o amperi-vueltas del primario y el secundario no se opongan y la fuerza magnetomotriz en el primario pueda ser muy grande (FMM1=N1·I1).

Se producirá un gran flujo magnético en el núcleo, el cual puede saturarlo. Este hecho lo podemos notar al escuchar un fuerte zumbido de vibración del núcleo del transformador de corriente.

Y por otro lado este gran flujo magnético puede producir una elevada tensión inducida en los terminales del secundario del transformador de corriente

Esta elevada tensión en el secundario puede ser muy peligrosa, tanto para las personas (choque eléctrico) como para el propio transformador de corriente (deterioro del los aislamientos, sobrecalentamiento, explosión, etc).


Medidas de seguridad

Para evitar los problemas anteriormente descritos, antes de dejar el secundario del transformador de corriente abierto debemos cortocircuitar los terminales del secundario (S1-S2).

Tras cortocircuitar el secundario ya podemos proceder a retirar el equipo de medida al cual está conectado el secundario del transformador de corriente, o cambiar la cableado si hay un error de polaridad en el secundario o primario.

Scroll al inicio