• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Francesc Fornieles

  • ¿Quién soy?
  • Blog
    • Energía Reactiva
    • Perturbaciones eléctricas
    • Gestión Energética
    • Electrotécnia
    • Herramientas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Perturbaciones eléctricas / Armónicos eléctricos: Cómo calcular incremento de la corriente con el THD

Armónicos eléctricos: Cómo calcular incremento de la corriente con el THD

10/04/2021 por Francesc Fornieles

El principal efecto de la corriente armónica es el incremento de la corriente eficaz que circula por el sistema eléctrico (conductores, aparamenta, transformadores, etc).

El parámetro o indicador que normalmente se utiliza para evaluar el nivel de distorsión de la corriente es el THD, acrónimo en ingles de Total Harmonic Distortion, o en castellano Tasa de Distorsión Armónica Total. Para ser más concreto deberíamos escribirlo como THDI% para determinar que se trata de la distorsión en corriente.

Normalmente no somos conscientes el incremento de la corriente que supone la presencia de los armónicos.

En este artículo te explicaré cómo calcularlo y cómo obtener una gráfica que te servirá para saber el incremento de forma rápida.


Tabla de contenido

  • Cálculo de incremento de corriente por armónicos eléctricos
    • Cálculo a partir de la corriente eficaz y el THDI%
    • Cálculo a partir de la corriente fundamental y el THDI%

Cálculo de incremento de corriente por armónicos eléctricos

Para determinar el incremento de la corriente eficaz por los armónicos en corriente lo podemos calcular de varias formas, todo dependerá de los datos de partida que tengamos.

Cálculo a partir de la corriente eficaz y el THDI%

Vamos a partir de la corriente eficaz (IRMS) y el THDI%.

  • Con estos valores realizaremos una tabla donde el valor de corriente IRMS será fijo, y por otro lado iremos incrementando el THDI% de cero hasta el valor que determinemos, que en nuestro caso será hasta el 150% de THDI%.
  • Calcular la corriente residual armónica para cada THDI%. Esto lo explico en esté artículo. Utilizaremos la expresión:
corriente armonica vs RMS vs thdi
  • Con el valor de la corriente residual armónica y la corriente eficaz podemos calcular la corriente fundamental para cada THDI%. Utilizamos la expresión:
  • Por último calculamos el incremento de la corriente eficaz simplemente con el cociente entre la corriente eficaz y la corriente fundamental.

Ejemplo de hoja de cálculo con los diferentes cálculos.

¿Cómo interpretar los resultados?

En este caso, para una corriente eficaz de 630 A (puedes utilizar la que quieras) y un THDI% por ejemplo del 85%, la corriente fundamental es de 480,022 A, lo que supone que la corriente eficaz es un 31,2% que una corriente totalmente limpia sin armónicos eléctricos.

La gráfica del incremento de la corriente eficaz con el THDI% es la siguiente

Cálculo a partir de la corriente fundamental y el THDI%

Vamos a partir de la corriente fundamental (Ifund) y el THDI%.

  • Con estos valores realizaremos una tabla donde el valor de corriente cundamental será fijo, y por otro lado iremos incrementando el THDI% de cero hasta el valor que determinemos, que en nuestro caso será hasta el 150% de THDI%.
  • Calcular la corriente residual armónica para cada THDI%. Esto lo explico en esté artículo. Utilizaremos la expresión:
corriente armonica vs fundamental vs thdi
  • Con el valor de la corriente residual armónica y la corriente fundamental podemos calcular la corriente eficaz para cada THDI%. Utilizamos la expresión:
  • Por último calculamos el incremento de la corriente eficaz simplemente con el cociente entre la corriente eficaz y la corriente fundamental.

Ejemplo de hoja de cálculo con los diferentes cálculos.

¿Cómo interpretar los resultados?

En este caso, para una corriente fundamental de 480 A (puedes utilizar la que quieras) y un THDI% por ejemplo del 85%, la corriente RMS es de 629,97 A, lo que supone que la corriente eficaz es un 31,2% que una corriente totalmente limpia sin armónicos eléctricos.

La gráfica del incremento de la corriente eficaz con el THDI% es la misma del punto anterior

Publicado en: Perturbaciones eléctricas Etiquetado como: sobrecorriente, THDI%

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2022 · Aviso legal · Politica de privacidad · Contactar
Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar mi blog personal
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
a:2:{s:4:
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
a:2:{s:4:
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}