• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Francesc Fornieles

  • ¿Quién soy?
  • Blog
    • Energía Reactiva
    • Perturbaciones eléctricas
    • Gestión Energética
    • Electrotécnia
    • Herramientas
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Electrotécnia / ⚡ Cálculo [RÁPIDO] de la corriente de NEUTRO

⚡ Cálculo [RÁPIDO] de la corriente de NEUTRO

22/08/2021 por Francesc Fornieles

Sabemos que es muy complicado de que un sistema eléctrico esté completamente equilibrado, sien lo lo más común de que tenga cierto desequilibrio de corrientes.

Como consecuencia de dicho desequilibrio de corrientes, en un sistema trifásico de cuatro hilos, 3 fases más neutro, el retorno de la corriente de desequilibrio se produce precisamente a través del conductor de neutro.

Pero, ¿Cómo podemos determinar la corriente de neutro si solo conocemos las corrientes de fase?

En este artículo te explicaré como calcular la corriente de neutro con UNA SOLA FORMULA!!!

NOTA:

  • Esta formula no tiene en cuenta el efecto de retorno de los armónicos eléctricos múltiples de tres.
  • Solo es aplicable cuando el desfase entre las tres corrientes de fase es de 120º entre ellas.

programación regulador DCRG Lovato Fornieles

💡 Cómo programar regulador DCRG8 [Lovato Electric]

14/10/2020
calculo rapido corriente de neutro

⚡ Cálculo [RÁPIDO] de la corriente de NEUTRO

22/08/2021
analisis e interpretacion de armonicos electricos

▷ Cómo analizar mediciones de armónicos eléctricos

31/07/2019
Cómo escoger una batería de condensadores con mediciones #1

Cómo escoger una batería de condensadores con mediciones #1

02/06/2020

Tabla de contenido

  • Fórmula para cálculo rápido de la corriente de neutro
  • Demostración del origen de la fórmula
    • Sistema de fasores
    • Módulo de fasor de corriente de neutro
  • Comprobación del ejemplo

Fórmula para cálculo rápido de la corriente de neutro

Para no liarnos, primero vamos a representar un esquema básico eléctrico:

En este ejemplo tenemos 250 A en la línea L1, 180 A en la línea L2 y 140 A en la línea L3, y desconocemos la corriente de retorno en el neutro.

Para que sea menos complicado la demostración de donde sale la fórmula, he sustituido el nombre de la línea L1, L2 y L3 por «A», «B» y «C» respectivamente.

Y ahora … la FÓRMULA:

cálculo corriente de neutro

por tanto, sustituyendo los términos por los valores del ejemplo obtenemos una corriente de neutro de 96,44 A

Así de rápido y fácil.


Demostración del origen de la fórmula

Perfecto!!! Es rápida y sencilla, pero puedes pensar, ¿De donde sale esta fórmula?

Voy a explicarte de donde sale paso a paso.

Sistema de fasores

Primero debemos tener el sistema de fasores que conforman las tres corrientes de fase:

de este sistema obtenemos las componentes cartesianas de los fasores de corriente:

CorrienteComponente XComponente Y
AA·cos φA A·sin φA
B B·cos φB B·sin φB
C C·cos φC C·sin φC

En el sistema representado los ángulos φA , φB y φC son 0º, 120º y 240º respectivamente. Con lo que cada componente cartesiana queda:

CorrienteComponente XComponente Y
AA·cos 0º = A A·sin 0º = 0
B B·cos 120º = -B/2 B·sin 120º = (√3/2)·B
C C·cos 240º = -C/2 C·sin 240º = – (√3/2)·C

Módulo de fasor de corriente de neutro

Ya podemos calcular el módulo de la corriente de neutro

donde la componentes X y Y son:

ahora debemos desarrollar X2 y Y2:

sumamos X2 y Y2

y por último hacemos la raíz cuadrada

vemos que coincide con la formula al inicio del artículo. CORRECTO!!!!


Comprobación del ejemplo

Vamos a comprobar si el resultado obtenido en el ejemplo con la fórmula es el mismo aplicando la descomposición cartesiana.

CorrienteComponente XComponente Y
A=250 A250·cos 0º = 250 A 250·sin 0º = 0
B=180 A180·cos 120º = -90 A 180·sin 120º = 155,88 A
C=140 A140·cos 240º = -70 A 140·sin 240º = – 121,24 A
N90 A34,64 A

por tanto la corriente de neutro será

Se confirma que el resultado es el mismo que aplicando la formula simplificada.

Publicado en: Electrotécnia Etiquetado como: corriente neutro

sidebar

sidebar-alt

Copyright © 2022 · Aviso legal · Politica de privacidad · Contactar
Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar mi blog personal
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
a:2:{s:4:
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
a:2:{s:4:
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}